Descubren la historia evolutiva detrás del origen de animales y hongos
Un equipo de investigación internacional liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE) ha reconstruido por primera vez el proceso de cambios genéticos que culminó con la aparición de animales y hongos a partir de su ancestro común.
Publicado en la prestigiosa revista Nature, el estudio ha analizado por primera vez el genoma de cuatro parientes unicelulares de animales y hongos para revelar la historia evolutiva tras el origen de ambos grupos mediante técnicas computacionales avanzadas y de big data.
Los resultados indican que los animales y los hongos evolucionaron bajo dos trayectorias de cambios genéticos muy divergentes, y que estos caminos diferenciados establecieron paulatinamente el escenario para su aparición.

Un equipo de investigación liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE), un centro de investigación mixto del CSIC y la Universidad Pompeu Fabra (UPF), ha reconstruido la trayectoria de los cambios genéticos clave que explica cómo divergieron los opistocontos para originar los animales y hongos a partir del mismo ancestro.
Los resultados indican que los animales y los hongos evolucionaron bajo dos trayectorias de cambios genéticos muy contrastados, y que estas diferencias fueron previas al origen de ambos grupos. "El establecimiento paulatino de dos contextos genómicos claramente diferenciados estableció el escenario para la aparición de animales y hongos", explica Iñaki Ruiz-Trillo, investigador principal ICREA del grupo Multicellgenome del IBE y responsable del estudio.
"El establecimiento paulatino de dos contextos genómicos claramente diferenciados estableció el escenario para la aparición de animales y hongos", explica Iñaki Ruiz-Trillo, investigador principal ICREA del IBE y responsable del estudio.
La investigación apunta a que el origen de los animales no fue un evento puntual, sino parte de un proceso evolutivo mucho más largo y complejo.
La investigación apunta a que el origen de los animales no fue un evento puntual, sino parte de un proceso evolutivo mucho más largo y complejo. "Se podría pensar que el origen de los animales fue un evento evolutivo drástico, pero nuestro análisis muestra que su probabilidad aumentó gradualmente a nivel genómico, subrayando la importancia de analizar las transiciones evolutivas en períodos de tiempo más largos de lo que puede parecer obvio", concluye Ruiz-Trillo.
Los resultados implican que para entender acontecimientos únicos y extraordinarios en la historia de la diversidad biológica, como el origen de los animales y de los hongos, es fundamental desentrañar y entender su historia evolutiva anterior.
Artículo de referencia: Ocaña-Pallarès, E., et.al. 'Divergent genomic trajectories predate the origin of animals and fungi'; Nature, August 2022. DOI: https://www.nature.com/articles/s41586-022-05110-4 ; https://doi.org/10.1038/s41586-022-05110-4