La ciencia está llena de SHEroes cuya pasión, trabajo y creatividad han inspirado la biología evolutiva de hoy.

Como parte de nuestro compromiso con la sociedad, el Instituto de Biología Evolutiva (IBE, CSIC-UPF) quiere dar crédito y visibilidad a los logros de las científicas en evolución.

Con ese objetivo, lanzamos la campaña #WhoisyourSHEro para compartir historias de mujeres que han tenido un impacto en la carrera científica de nuestras/os investigadoras/es a través de las redes sociales y la web.

La campaña sigue avanzando a medida que más y más mujeres en evolución inspiran a la comunidad IBE.

Puedes unirte a la conversación a través de las redes sociales con el hashtag #WhoisyourSHEro.

 

Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia e Innovación.

¿Existen especies de hormigas de la región Holártica?

¿Existen especies de hormigas de la región Holártica?

Cada continente tiene especies únicas, y sólo un pequeño porcentaje de especies viven de forma natural en más de un continente. A pesar de ello, una docena de especies de hormigas se han considerado tradicionalmente nativas tanto de Norteamérica como de Eurasia, una región conocida por el nombre de región Holártica.

17.07.2018

Para descubrir si las especies holárticas existen, investigadores del Butterfly Diversity and Evolution lab del IBE han reconstruido su historia biogeográfica y sus relaciones filogénicas; también han reevaluado su taxonomía. Los resultados se han publicado en la revista Journal of Biogeography.

A raíz del estudio, se detectaron siete acontecimientos de dispersión entre continentes a través del estrecho de Bering. La mayoría, no obstante, eran sorprendentemente antiguos. También se descubrió que sólo tres especies son de la región Holártica; se trata de especies adaptadas a temperaturas muy frías y que habrían cruzado recientemente el estrecho.

Contrariamente a la visión generalizada, el estudio reveló que seis de las hormigas estudiadas representan a diferentes especies del viejo y el nuevo mundo, y que en algunas ocasiones incluye especies no identificadas hasta el momento.

Se documentaron, además, cuatro introducciones recientes de Europa hacia el norte de América, y quedó claro que la taxonomía de las hormigas es muy incompleta.

ARTÍCULO: Schär, S.; Talavera, G.; Espadaler, X.; Rana, J.D.; Andersen Andersen, A.; P. Cover, S.; Vila, R. Do Holarctic ant species exist? Trans-Beringian dispersal and homoplasy in the Formicidae Journal of Biogeography. 2018;1-12 DOI: 10.1111/jbi.13380