Institut de Biologia Evolutiva - CSIC UPF
Ven a vernos en el #OpenPRBB
Este año el Instituto de Biología Evolutiva (IBE), un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Pompeu Fabra (UPF), ofrece diversas actividades durante la jornada de puertas abiertas del PRBB 2025. Estas incluyen una visita guiada al laboratorio de Diversidad Genómica Humana: “¿Qué dice el ADN de nuestra historia reciente?”, una charla sobre paleogenómica a cargo del investigador principal del IBE Pablo Librado y el taller #BeyondAbility más allá de la capacidad: hacia la diversidad funcional en la ciencia y la gestión de la investigación.
¿Qué dice el ADN de nuestra historia reciente?
La tradición oral o los documentos escritos arrojan luz sobre nuestro pasado o quiénes somos. Sin embargo, estos enfoques tienen sus limitaciones. ¿Qué nos puede explicar el ADN sobre nuestro pasado y quiénes somos? ¿Qué sabemos de nuestra historia evolutiva?"
Los estudiantes de doctorado Santiago Pérez y Juan Carlos Guevara, del Grupo de Diversidad Genómica Humana del IBE nos mostrarán, y Aris Jiménez, del Grupo de Algoritmos para la Genómica de Poblaciones, dinamizan esta charla interactiva sobre genética de poblaciones.
De la estepa a la historia: la paleogenómica desvela la domesticación del caballo
Durante miles de años, el caballo ha sido el compañero que transformó la vida de la humanidad: el mejor medio de transporte terrestre, capaz de conectar poblaciones lejanas y de influir en la biología, la economía y la cultura. Su papel en la guerra fue igualmente decisivo, revolucionando estrategias y convirtiéndose en el equivalente antiguo de los modernos carros de combate. Imperios enteros surgieron y cayeron gracias a este animal, que también moldeó fronteras lingüísticas y culturales tal como las conocemos hoy. En esta charla discutiremos como, gracias a la secuenciación de genomas antiguos a partir de restos fósiles, nuestros análisis bioinformáticos dieron un vuelco a lo que se sabía hasta 2018 sobre la domesticación del caballo y su profundo impacto en la historia de la humanidad.
Pablo Librado, investigador principal del grupo de Genómica de poblaciones antiguas del IBE, ofrecerá esta charla de “Ciència a la fresca” en la plaza del PRBB a las 11 h.
Taller #BeyondAbility
Judit Sainz, personal de administración del IBE, participa en el taller BeyondAbility que se ubicará en la plaza del PRBB. Esta actividad incluye distintos juegos para superar retos relacionados con la discapacidad (como reconocer un objeto por el tacto o la forma sin verlo, dibujar con los ojos tapados y descubrir cómo ve un texto una persona con dislexia).
Regístrate en la web https://openday.prbb.org para las visitas guiadas por el edificio en grupos de 10 personas y acompañados por investigadoras e investigadores. La edad mínima es de 12 años. Los más pequeños (de 6 a 12 años) podrán participar en un espacio dinámico con experimentos adecuados en su edad.